
Por segundo día consecutivo, los ejidatarios de Nuevo Israel regresaron a bloquear la “Vía Corta a Mérida”, en protesta por la falta de pago de indemnización por 47.8 hectáreas de terrenos expropiados hace casi 55 años para la construcción de esa carretera.
La comunidad, ubicada a 65 kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, inició el bloqueo desde las 05:30 horas, donde los ejidatarios colocaron piedras, troncos y estructuras para impedir el paso de vehículos y mantienen “guardias” en el tramo.
Solo permiten el paso a pacientes con citas médicas, personal de salud y cuerpos de seguridad y rescate. Anoche, la vía fue liberada temporalmente, pero esta mañana fue nuevamente ocupada por los inconformes.
Nuevo Israel, integrado por 104 ejidatarios, reclama la indemnización de un millón de pesos por cada hectárea, monto que ha quedado pendiente desde que en 1970 la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) expropió esas tierras para la construcción de la Carretera 293, conocida popularmente como “la Vía Corta a Mérida”.
A más de cinco décadas, los campesinos exigen que se aplique dicha indemnización, la cual no ha sido cumplida a la fecha. La problemática generó su primer bloqueo el 6 de noviembre de 2023, aunque posteriormente fue suspendido mediante un juicio agrario y un acuerdo de indemnización que no se cumplió.
El pasado 14 de mayo, los ejidatarios volvieron a bloquear el tramo, logrando un acuerdo para la liquidación del adeudo. Sin embargo, dicho compromiso tampoco se cumplió, impulsando ahora una nueva protesta que inició ayer a las 06:00 horas.
El secretario de la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Gobierno, Virgilio Melchor May Herrera, acudió al lugar para dialogar con los manifestantes y ofreció apoyo en el proceso de indemnización, aunque los ejidatarios rechazaron la oferta, expresando desconfianza ante posibles engaños.
La medida de bloqueo se mantuvo hasta las 20:00 horas, cuando los manifestantes se retiraron a descansar, pero volvieron a retomar el cierre desde las 05:00 horas de hoy.
Pascual May, presidente del Comisariado Ejidal de Nuevo Israel, advirtió que mantendrán la protesta hasta que se finiquite el asunto y se logre un acuerdo definitivo. La acumulación de kilómetros de vehículos varados afecta a ambos sentidos de la carretera.
Personal de la Guardia Nacional (GN), División Caminos, y elementos de la policía acudieron al lugar, pero no actuaron para evitar un posible enfrentamiento, ya que no se han registrado incidentes que alteren el orden público.
Por el momento, la situación continúa en tensión, y las autoridades mantienen el diálogo para buscar una solución que permita desbloquear la vía y resolver el reclamo de los ejidatarios.